Sobre este programa
“Yo he tenido muchos nombres” “Quiso mi madre que fuéramos lo que ella no fue” “De niño me impresionaba muchísimo una canción de carnaval” “La escritura no la puedo dejar… lo que sí voy a dejar es ciertas formas de hacer literatura como por ejemplo la novela” “La novela es el resultado de una presión social” “He sido una persona con cierta suerte” “Eso habría que decir en las escuelas, contactad con gente que sea luminosa” “La b es el primer sonido del alfabeto, cronológicamente hablando” “Todo viene de la inocencia” “La literatura está impregnada de esta ideología clasista y tontuela” “La novela de Chukri es impresionante… a él le encantaba el moscatel” “He vuelto a los alfabetos…vivientes” “Ruper Ordorika fue mi primer amigo en la música” “Hay escenas que se me quedan grabadas y no las puedo expulsar de la memoria” “En el desierto uno se orienta muy bien” “Por eso yo me llamo Bernardo Atxaga para esconder mi verdadero nombre” “Los textos también van en zigzag porque las palabras tienen sus derechos” “El oeste ha sido para mí una referencia fundamental” “Normalmente no se entiende el pasado, solo se dicen bobadas” “Me he hecho acompañar de Townes Vand Zandt mientras escribía esta última novela” “Me gusta la gente auténtica” “Es un hecho que el mundo es muy diferente… con la televisión” Y muuucho más… [Nos habla de Kafka, Gabriel Aresti, Dylan Thomas, Mohammed Chukri, Eugenio Montale, Emily Dickinson, Asun Garikano,… y nos recita en euskera su poema Arcaico corazón; algo de Baudelaire, …]
BERNARDO ATXAGA | Premio Nacional de las Letras
Literatura
Bernardo Atxaga
Premio Nacional de las Letras 2019

Dirige y presenta: Eva Santamaría
COMPARTE ESTE PROGRAMA
Sobre este programa
“Yo he tenido muchos nombres” “Quiso mi madre que fuéramos lo que ella no fue” “De niño me impresionaba muchísimo una canción de carnaval” “La escritura no la puedo dejar… lo que sí voy a dejar es ciertas formas de hacer literatura como por ejemplo la novela” “La novela es el resultado de una presión social” “He sido una persona con cierta suerte” “Eso habría que decir en las escuelas, contactad con gente que sea luminosa” “La b es el primer sonido del alfabeto, cronológicamente hablando” “Todo viene de la inocencia” “La literatura está impregnada de esta ideología clasista y tontuela” “La novela de Chukri es impresionante… a él le encantaba el moscatel” “He vuelto a los alfabetos…vivientes” “Ruper Ordorika fue mi primer amigo en la música” “Hay escenas que se me quedan grabadas y no las puedo expulsar de la memoria” “En el desierto uno se orienta muy bien” “Por eso yo me llamo Bernardo Atxaga para esconder mi verdadero nombre” “Los textos también van en zigzag porque las palabras tienen sus derechos” “El oeste ha sido para mí una referencia fundamental” “Normalmente no se entiende el pasado, solo se dicen bobadas” “Me he hecho acompañar de Townes Vand Zandt mientras escribía esta última novela” “Me gusta la gente auténtica” “Es un hecho que el mundo es muy diferente… con la televisión” Y muuucho más… [Nos habla de Kafka, Gabriel Aresti, Dylan Thomas, Mohammed Chukri, Eugenio Montale, Emily Dickinson, Asun Garikano,… y nos recita en euskera su poema Arcaico corazón; algo de Baudelaire, …]
BERNARDO ATXAGA | Premio Nacional de las Letras
OTROS PROGRAMAS
Frida Kahlo | Con Helga Prignitz-Poda
“Fue una niña muy inteligente, su padre le había introducido a Schopenhauer, a la Filosofía y a la literatura de México” “Son muy complejas las pinturas de Frida, no es solo color y animalitos, detrás hay todo un universo de los libros que ha leído”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»
Rozalén | Premio Nacional de Músicas Actuales
«Karmelo C. Iribarren es uno de mis últimos descubrimientos, me parece un bestia en la poesía que escribe» «Creo que mi vida por ahora está siendo muy intensa; tuve una infancia muy feliz y mi madre es la auténtica artista de la familia, desde pequeña me cantaba…