Sobre este programa
“La lectura enriquece nuestras experiencias” “Cada edad tiene su literatura” “Alice Munro ha conseguido poner el cuento en un espacio mucho más visible” “Fueron un grupo muy excepcional para esa época porque eran muy radicales en su propuesta musical pero también en su forma de concebir la música… ellos decían que el rock no tiene patria” “Yo creo que si pienso como pienso y escribo como escribo mucho tiene que ver con esa formación previa y también con una visión de la realidad y del mundo que está muy influida por haber vivido muchos años fuera de mi entorno más cercano” “Yo no sería la misma si no me hubiera ido a Estados Unidos tantos años” “The Clash para mí es como una inyección de adrenalina” “Cuando hemos normalizado tanto ese abuso de poder es muy difícil desvelarlo por lo que es porque un maltrato físico no es simplemente la torta o el puñetazo, está acompañado siempre de un maltrato psicológico también brutal porque lo que se quiere es destruir al máximo a esa persona para que no pueda rebelarse contra ti” “Llamamos amor a cosas que no lo son” “A mí la lectura de Agota Kristof me dejó absolutamente fascinada… y creo que internalicé esa ferocidad que tiene ella en la escritura” “Hugo Díaz para mí es un compañero que ha puesto banda sonora a varios procesos de escritura” “Con la cuestión vasca, yo no he sido víctima ni tampoco verdugo, espero no haberlo sido nunca” “El feminismo desde el principio lo que ha buscado es la consecución de la igualdad para todos” [Nos lee algo de su Formas de estar lejos, de Esto es un hombre de Primo Levi…]
EDURNE PORTELA | Escritora
Literatura
Edurne Portela
Escritora

Dirige y presenta: Eva Santamaría
COMPARTE ESTE PROGRAMA
Sobre este programa
“La lectura enriquece nuestras experiencias” “Cada edad tiene su literatura” “Alice Munro ha conseguido poner el cuento en un espacio mucho más visible” “Fueron un grupo muy excepcional para esa época porque eran muy radicales en su propuesta musical pero también en su forma de concebir la música… ellos decían que el rock no tiene patria” “Yo creo que si pienso como pienso y escribo como escribo mucho tiene que ver con esa formación previa y también con una visión de la realidad y del mundo que está muy influida por haber vivido muchos años fuera de mi entorno más cercano” “Yo no sería la misma si no me hubiera ido a Estados Unidos tantos años” “The Clash para mí es como una inyección de adrenalina” “Cuando hemos normalizado tanto ese abuso de poder es muy difícil desvelarlo por lo que es porque un maltrato físico no es simplemente la torta o el puñetazo, está acompañado siempre de un maltrato psicológico también brutal porque lo que se quiere es destruir al máximo a esa persona para que no pueda rebelarse contra ti” “Llamamos amor a cosas que no lo son” “A mí la lectura de Agota Kristof me dejó absolutamente fascinada… y creo que internalicé esa ferocidad que tiene ella en la escritura” “Hugo Díaz para mí es un compañero que ha puesto banda sonora a varios procesos de escritura” “Con la cuestión vasca, yo no he sido víctima ni tampoco verdugo, espero no haberlo sido nunca” “El feminismo desde el principio lo que ha buscado es la consecución de la igualdad para todos” [Nos lee algo de su Formas de estar lejos, de Esto es un hombre de Primo Levi…]
EDURNE PORTELA | Escritora
OTROS PROGRAMAS
Frida Kahlo | Con Helga Prignitz-Poda
“Fue una niña muy inteligente, su padre le había introducido a Schopenhauer, a la Filosofía y a la literatura de México” “Son muy complejas las pinturas de Frida, no es solo color y animalitos, detrás hay todo un universo de los libros que ha leído”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»
Rozalén | Premio Nacional de Músicas Actuales
«Karmelo C. Iribarren es uno de mis últimos descubrimientos, me parece un bestia en la poesía que escribe» «Creo que mi vida por ahora está siendo muy intensa; tuve una infancia muy feliz y mi madre es la auténtica artista de la familia, desde pequeña me cantaba…