

Avance proyecto ‘La Cultura, motor de cambio social y económico’
Artículo | Una propuesta transformadora desde las Humanidades y la Creatividad
Ibiza entre palabras, versos y canciones: Una estrategia de transformación turística y cultural En un contexto global dominado por el turismo de masas y el desgaste cultural, Ibiza entre palabras, versos y canciones emerge como una propuesta innovadora que combina...
La cultura, bandera de progreso y proyección sostenible
NUEVA TEMPORADA
DESTACADOS
Miguel de Cervantes Saavedra | Con Jean Canavaggio
Au revoir cher Monsieur Jean Canavaggio, un véritable plaisir de parler avec vous. “Cervantes tiene una vocación literaria muy afirmada» «Es un garcilasista empedernido” “Muchos de sus contemporáneos pasaron por universidades, Cervantes nunca” “La afición de Cervantes por la música es indudable” “[Sobre la ópera de Henry Purcell] No hay manera de sacar al escenario a una mujer que no se casa por propia voluntad” “Uno de los méritos de Cervantes es haber convertido su vida en literatura”
Susana Baca | Cantante
«Mi madre me dio las primeras pautas de la honradez» «Lorca aparece en mi vida gracias a la musicalización de Paco Ibáñez» “Yo creo que sí, que acerco la poesía a la gente y creo que eso es muy bueno para el alma”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»
Avance proyecto ‘La Cultura, motor de cambio social y económico’
La cultura, bandera de progreso y proyección sostenible
NUEVA TEMPORADA
DESTACADOS
Miguel de Cervantes Saavedra | Con Jean Canavaggio
Au revoir cher Monsieur Jean Canavaggio, un véritable plaisir de parler avec vous. “Cervantes tiene una vocación literaria muy afirmada» «Es un garcilasista empedernido” “Muchos de sus contemporáneos pasaron por universidades, Cervantes nunca” “La afición de Cervantes por la música es indudable” “[Sobre la ópera de Henry Purcell] No hay manera de sacar al escenario a una mujer que no se casa por propia voluntad” “Uno de los méritos de Cervantes es haber convertido su vida en literatura”
Susana Baca | Cantante
«Mi madre me dio las primeras pautas de la honradez» «Lorca aparece en mi vida gracias a la musicalización de Paco Ibáñez» “Yo creo que sí, que acerco la poesía a la gente y creo que eso es muy bueno para el alma”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»

La Literatura, la Música, las Artes, herramientas vitales
La Educación y la Cultura, realidades sociales
La Entrevista, medio de reflexión
El Cine, poder transformador y estratégico
Letras y Notas es una plataforma digital y proyecto social, educativo y cultural a través de documentos escritos, sonoros y audiovisuales que pretende ser un modo de entretenimiento personal y de aprendizaje que incita a leer, estimula y desarrolla la capacidad intelectual y el pensamiento crítico y persigue transmitir unos valores esenciales para una mejor convivencia. Letras y Notas entrelaza la máxima de vida-obra-creación junto a lecturas y músicas que nos forman y nos transforman y es que tal y como dicta el lema de esta iniciativa «la música es inherente al hombre tanto como el lenguaje”. Letras y Notas es, en sí mismo, un espacio de diálogo y de intercambio entre las distintas culturas universales con múltiples posibilidades de desarrollo y abarca un contenido con perspectiva europea, iberoamericana e internacional que lleva implícito un enfoque humanístico, intergeneracional y sin fronteras. También con personas relevantes del ámbito académico y desde una perspectiva de inclusión e igualdad. Contigo, otras narrativas junto a más de 300 voces del presente y del pasado de nuestras culturas, de nuestra sociedad, entre palabras, versos y canciones. ¡Qué disfrutes!
Eva Santamaría Rodrigo | Directora, guionista y creadora de Letras y Notas | Miembro de la Asociación de Periodistas Europeos | Miembro del Club Abierto de Editores (CLABE) | Miembro de la Asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV).
Letras y Notas – Mención especial a mejor programa de Entretenimiento Radio en la VI edición de los Premios de Andalucía de Comunicación Audiovisual Local.
Letras y Notas – Premio a mejor iniciativa formativa en Humanidades Digitales Hispánicas 2022.
Letras y Notas – Finalista en Innovación Periodística en la XVII edición de los Premios CLABE de Comunicación y Periodismo 2024.
Letras y Notas – Plataforma y medio digital de investigación, divulgación, mediación, desarrollo y producción humanística de narrativa transmedia | Proyecto social, educativo y cultural de reflexión, concienciación y transformación social.
La Literatura, la Música, las Artes, herramientas vitales
La Educación y la Cultura, realidades sociales
La Entrevista, medio de reflexión
El Cine, poder transformador y estratégico
Todo empezó por mi vocación periodística además de por el placer que me generaban la literatura y la música y porque siempre he sentido que en los libros y en las canciones está la misma vida con sus distintas sensaciones y emociones y con todo nuestro universo. Primero fueron algunos temas y la literatura y la música, hilándolo todo. Después, algun@s de mis referentes y lo que me imaginaba podía ser la música de sus vidas. Luego, invité a escritoras y escritores a que compartieran su universo literario-musical mientras recorríamos su obra y después, como tod@s leemos y escuchamos música, empezaron a acompañarme en las ondas personas y personajes de todos los ámbitos con la intención de conocerles más a fondo jugando con la literatura y la música de sus vidas, en un tono ameno y siempre de forma lúdica y didáctica. Así nació Letras y Notas, una plataforma digital y proyecto social, educativo y cultural a través de documentos escritos, sonoros y audiovisuales que pretende ser un modo de entretenimiento personal y de aprendizaje que incita a leer, estimula y desarrolla la capacidad intelectual y el pensamiento crítico y persigue transmitir unos valores esenciales para una mejor convivencia. La cultura es y debe seguir siendo una realidad social porque es sinónimo de progreso y proyección sostenibles. Letras y Notas entrelaza la máxima de vida-obra-creación junto a lecturas y músicas que nos forman y nos transforman y es que tal y como dicta el lema de esta iniciativa «la música es inherente al hombre tanto como el lenguaje”. Letras y Notas es, en sí mismo, un espacio de diálogo y de intercambio entre las distintas culturas universales con múltiples posibilidades de desarrollo y abarca un contenido con perspectiva europea, iberoamericana e internacional que lleva implícito un enfoque humanístico, intergeneracional y sin fronteras. También con personas relevantes del ámbito académico y desde una perspectiva de inclusión e igualdad. Contigo, otras narrativas junto a más de 300 voces del presente y del pasado de nuestras culturas, de nuestra sociedad, entre palabras, versos y canciones. ¡Qué disfrutes!
Eva Santamaría Rodrigo | Directora, guionista y creadora de Letras y Notas | Miembro de la Asociación de Periodistas Europeos | Miembro del Club Abierto de Editores (CLABE) | Miembro de la Asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV).
Letras y Notas – Mención especial a mejor programa de Entretenimiento Radio en la VI edición de los Premios de Andalucía de Comunicación Audiovisual Local.
Letras y Notas – Premio a mejor iniciativa formativa en Humanidades Digitales Hispánicas 2022.
Letras y Notas – Finalista en Innovación Periodística en la XVII edición de los Premios CLABE de Comunicación y Periodismo 2024.
Letras y Notas – Plataforma y medio digital de investigación, divulgación, mediación, desarrollo y producción humanística de narrativa transmedia | Proyecto social, educativo y cultural de reflexión, concienciación y transformación social.
TESTIMONIOS
NO TE PIERDAS NINGÚN PROGRAMA

«Mi más sincero agradecimiento a la ilustradora Brianda Fitz-James Stuart por su colaboración en este proyecto»