Música
Santiago Auserón

Dirige y presenta: Eva Santamaría
COMPARTE ESTE PROGRAMA
Sobre este programa
«Leí a Stevenson por primera vez a los 12 años y me sentía muy reconfortado yo con mi pan y chocolate y metiéndome en esas atmósferas terroríficas» «Louis Armstrong es una de las sonoridades de mi infancia, una voz que despierta en mí todos los sentidos, una especie de filósofo del Misisipi» «Juan Carlos Mestre es un camino de pensamiento» «Estoy teñido de todos los colores de lo humano pero no soy un personaje que se regocije especialmente en la melancolía ni en la nostalgia» «Occidente está cerrando un ciclo de 2.500-3.000 años en varios aspectos» «Aristóteles reflexionó sobre todo en el mundo, no ha pasado desde entonces nada nuevo» «Me gusta convertir las canciones en una especie de condensación del tiempo» «Enamorado de la moda juvenil es una humilde cancioncilla, un poco descarada y baratucha que tuvo el acierto de retratar un momento de los madriles en el que se recuperaba cierto dinamismo» «En las primeras canciones de Radio Futura intentamos definir un poco esas sensaciones huidizas» «En el momento en que empiezo a sentirme capaz de poner la música internacional en verso español, el influjo cubano me empieza a mostrar que ellos llevan haciendo eso más de 200 años» «La propia palabra Son resonó en mi interior como si fuera una campana y me dí cuenta de lo que suponía eso» «Compay Segundo es uno de los soneros más importantes de la música cubana, con quien he podido asistir a un siglo de canciones»…
SANTIAGO AUSERÓN | Cantante y compositor
Sobre este programa
«Leí a Stevenson por primera vez a los 12 años y me sentía muy reconfortado yo con mi pan y chocolate y metiéndome en esas atmósferas terroríficas» «Louis Armstrong es una de las sonoridades de mi infancia, una voz que despierta en mí todos los sentidos, una especie de filósofo del Misisipi» «Juan Carlos Mestre es un camino de pensamiento» «Estoy teñido de todos los colores de lo humano pero no soy un personaje que se regocije especialmente en la melancolía ni en la nostalgia» «Occidente está cerrando un ciclo de 2.500-3.000 años en varios aspectos» «Aristóteles reflexionó sobre todo en el mundo, no ha pasado desde entonces nada nuevo» «Me gusta convertir las canciones en una especie de condensación del tiempo» «Enamorado de la moda juvenil es una humilde cancioncilla, un poco descarada y baratucha que tuvo el acierto de retratar un momento de los madriles en el que se recuperaba cierto dinamismo» «En las primeras canciones de Radio Futura intentamos definir un poco esas sensaciones huidizas» «En el momento en que empiezo a sentirme capaz de poner la música internacional en verso español, el influjo cubano me empieza a mostrar que ellos llevan haciendo eso más de 200 años» «La propia palabra Son resonó en mi interior como si fuera una campana y me dí cuenta de lo que suponía eso» «Compay Segundo es uno de los soneros más importantes de la música cubana, con quien he podido asistir a un siglo de canciones»…
SANTIAGO AUSERÓN | Cantante y compositor
OTROS PROGRAMAS
Frida Kahlo | Con Helga Prignitz-Poda
“Fue una niña muy inteligente, su padre le había introducido a Schopenhauer, a la Filosofía y a la literatura de México” “Son muy complejas las pinturas de Frida, no es solo color y animalitos, detrás hay todo un universo de los libros que ha leído”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»
Rozalén | Premio Nacional de Músicas Actuales
«Karmelo C. Iribarren es uno de mis últimos descubrimientos, me parece un bestia en la poesía que escribe» «Creo que mi vida por ahora está siendo muy intensa; tuve una infancia muy feliz y mi madre es la auténtica artista de la familia, desde pequeña me cantaba…