Música
Enrique Morente
[con Aurora Carbonell]

Dirige y presenta: Eva Santamaría
Extracto de vídeo
COMPARTE ESTE PROGRAMA
Sobre este programa
Desde el Centro de Documentación Musical de Andalucía recorremos el universo de Enrique Morente junto a su mujer Aurora Carbonell.
«Enrique se bebía los libros» «Cantó más de 100 poemas de más de 40 poetas» «Tenía cierto paralelismo con Miguel Hernández» «Ha sido un cantaor poeta» «Lo bueno de Enrique es que sorprendía siempre, él se aburría haciendo lo mismo» «Era un cantaor moderno, de todo el mundo» «Siempre estaba creando» «Un enamorado del cante, ha sido su vida»
[Aurora Carbonell a Enrique Morente] «Ya no pasarán más septiembres por mi puerta, ya no pasarán más septiembres con el dulce calor de tu cantar, ya no bailaré alrededor de las hojas muertas ni sonreiré a las estrellas con este velo negro que cubre mi cara y no me deja respirar»
ENRIQUE MORENTE | Con Aurora Carbonell
Sobre este programa
Desde el Centro de Documentación Musical de Andalucía recorremos el universo de Enrique Morente junto a su mujer Aurora Carbonell.
«Enrique se bebía los libros» «Cantó más de 100 poemas de más de 40 poetas» «Tenía cierto paralelismo con Miguel Hernández» «Ha sido un cantaor poeta» «Lo bueno de Enrique es que sorprendía siempre, él se aburría haciendo lo mismo» «Era un cantaor moderno, de todo el mundo» «Siempre estaba creando» «Un enamorado del cante, ha sido su vida»
[Aurora Carbonell a Enrique Morente] «Ya no pasarán más septiembres por mi puerta, ya no pasarán más septiembres con el dulce calor de tu cantar, ya no bailaré alrededor de las hojas muertas ni sonreiré a las estrellas con este velo negro que cubre mi cara y no me deja respirar»
ENRIQUE MORENTE | Con Aurora Carbonell
Con Aurora Carbonell y el Director del Centro de Documentación Musical de Andalucía Reynaldo Fernández Manzano
OTROS PROGRAMAS
Frida Kahlo | Con Helga Prignitz-Poda
“Fue una niña muy inteligente, su padre le había introducido a Schopenhauer, a la Filosofía y a la literatura de México” “Son muy complejas las pinturas de Frida, no es solo color y animalitos, detrás hay todo un universo de los libros que ha leído”
Jaume Plensa | Escultor y grabador
«Por favor, no tocar, acariciar» «Mi padre fue un gran lector y pude acceder a libros temprano. La poesía me interesó por su capacidad de resumir cosas enormes. La escultura tiene un poco ese símil” «La vibración de las cosas es uno de los temas principales de mi obra» «El compositor Arvo Part siempre me ha acompañado»
Rozalén | Premio Nacional de Músicas Actuales
«Karmelo C. Iribarren es uno de mis últimos descubrimientos, me parece un bestia en la poesía que escribe» «Creo que mi vida por ahora está siendo muy intensa; tuve una infancia muy feliz y mi madre es la auténtica artista de la familia, desde pequeña me cantaba…